El cuerpo humano nos habla lo que esta sintiendo y los tatuajes lo embellecen.

El cuerpo humano se divide en las partes derecha e izquierda, y también por la cintura. La parte derecha representa la parte externa y masculina; cada persona, hombre o mujer, tiene su parte femenina v su parte masculina. Cualquier golpe o enfermedad que afecte a la parte derecha estará metafóricamente relacionado con la parte externa, masculina, física o material de la vida de la persona en el aspecto que indique esa parte concreta del cuerpo. Un golpe en la mano derecha podrá estar relacionado con dar o recibir a nivel externo, directo y material, mientras que el mismo golpe en la mano izquierda estará relacionado también con dar o recibir pero a nivel interno, indirecto y espiritual.
La parte izquierda del cuerpo está relacionada con los aspectos interiores, intuitivos y es la metáfora del principio femenino del universo. Dividiendo por la cintura, la parte inferior representa la parte bruta, la parte de instintos animales que todos llevamos dentro; la parte superior, desde la cintura hasta la cabeza está relacionada con aspectos más humanos y sutiles.
Órganos externos
Tatuajes en los pies
Comprensión y creencias básicas. Fundamento del ser. Los pies representan el mundo donde nos paramos, el conjunto de todo lo que entendemos, nuestra comprensión total. Representan metafóricamente todas las formas en que nos permitimos alimentarnos de la vida. Toda nuestra vida se enfoca en los pies.
Cualquier problema de pies está abarcando la totalidad de la persona. Cuando se habla del todo o de la totalidad de nuestra persona, esto puede parecer demasiado general para ser útil y operativo pero sí sirve de punto de partida. Por lo menos uno se puede plantear si realmente es el que piensa que es o si los valores que hemos tenido en el pasado realmente son nuestros valores del momento. Aquí lo de enfocar de nuevo (o por primera vez si es el caso) las cuatro preguntas básicas siempre es provechoso. Otra pregunta que nos sirve es ¿qué me parece que está entre yo y mi experiencia de satisfacción, realización o lo que para nosotros aparenta como la felicidad? Una vez tienes la respuesta míralo como la metáfora que es y cómo nos relacionamos con esa cualidad de vida.
Tatuajes en las plantas de los pies
Conciencia del alma. Totalidad. Se requiere conocer al alma como el punto de partida de nuestra vida o consciente personal total que se conecta con el todo o el espíritu. Tendemos en nuestro adormecimiento a vivir nuestra vida desde el cuerpo hacia fuera o desde fuera hacia nosotros. También sabemos que tenemos pensamientos y sentimientos o emociones, pero eso también parece estar condicionado por lo que ocurre en el exterior aunque se vive de forma no visible aunque si presente. Si hemos estudiado algo de psicología es posible que tengamos conceptos de algo que llaman el subconsciente o inconsciente, que por fin son conceptos bastante limitados de la forma en que se utilizan en la psicología moderna. Vale la pena por lo menos imaginarnos que hay algo más, ese consciente personal total, el alma, y que esa alma siempre se está expresando, que no se enferma pero si tenemos esa expresión limitada a través de nuestras creencias personales. Esas limitaciones son específicas y se relacionan con aspectos de nuestra vida.
Algunos sitios específicos pueden relacionarse con órganos internos. Es útil el modelo de reflexología para determinar la relación con otros órganos del cuerpo cuando hay molestia de plantas.
Tatuajes en el empeine
Alineamiento con el propósito personal de la vida. Nuestro propósito es explorar esa serie de cualidades que hemos elegido para esta vida; problemas en el empeine manifiestan el no alineamiento con esas cualidades. ¿Pero cuáles pudieran ser esas cualidades que hemos elegido antes de nacer? Una pista aquí puede ser mirar nuestros intereses más profundos viéndolos como metáforas. También podemos ver las cosas, personas y acontecimientos a que más resistimos, observa tus resistencias porque detrás de cada una de ellas tienes un regalo, hazte una lista y apúntate a ellas con alegría y compromiso y después mira como se alinea tu vida en el momento con eso. Es un proceso de contemplación en forma relajada y sobre todo de escuchar y ser honesto con uno mismo.
Tatuajes en el arco
Acuerdo personal con la misión de la vida. Propósito individual. Problemas en el arco representan no asumir o no darse cuenta de que todos tenemos una misión en la vida. El arco representa como nos relacionamos con la idea de que no estamos aquí por casualidad. Lo curioso es que tarde o temprano y de una forma o de otra todos vamos a cumplir esa misión, ninguno de nosotros la dejará de cumplir. Los que tienen pies planos necesitan darse cuenta de que el universo está regido por ciertas leyes que no son casualidad y necesitan elevar su espiritualidad. Las personas con arcos muy levantados: traer la parte espiritual al nivel de la tierra. El arco pronunciado indica desapego a las cosas. Lo que conocemos como auto-estima. Se entiende más en relación con la manera en que enfocamos nuestra misión de vida. En lo que la auto-estima está más baja, más materialista es nuestro enfoque, cuando más alta es nuestra auto-estima, más espiritual creativo y poético es nuestro enfoque.
Tatuajes en el talón
Es la parte donde uno aterriza; cuando andas es la primera parte que toca el suelo, luego viene el resto del pie. Problemas en los talones indican la necesidad de asentar los pies en el suelo, personas poco asentadas. También indican un sentimiento de des-conexión o aislamiento de los demás o de la vida misma, la necesidad de estar aquí y de tener una relación relajada con el tiempo y espacio presente incluyendo las personas y las cosas.
Tatuajes en los dedos del pie
Cada dedo representa un área de la vida, tanto de los pies como de las manos; las áreas son las mismas pero los dedos de los pies representan aspectos más básicos, más brutos (ver los dedos de la mano).
Tatuajes en el tobillo
Distribución y salida de energía personal. Necesidad de calmar la mente y de estar en el momento de una manera más física. Fantasía excesiva y apego tanto mental como emocional.
Tatuajes en el tendón de Aquiles
Calma y el sentirse cómodo con tus medios de expresión creativa. Problemas en esa zona representarían énfasis exagerada, también pueden indicar aspectos sexuales fuera de equilibrio, tanto exagerados como reprimidos.
Tatuajes en la pantorrilla
Naturaleza infantil o inocencia. Derecha o izquierda relacionada con niño o niña respectivamente. Es la parte niño/niña consciente que por fin se da cuenta que todos somos hijos de la existencia, que todo es uno y que nos apoya en cada instante.
Tatuajes en la espinilla
Representa la visión, que es apuntarse a un proceso, alimentar el camino, vivir el presente, la visión te anima para entrar en el proceso. Problemas indican fantasía, que es no apuntarse al proceso y sólo desear el resultado porque crees que lo necesitas, que te hace falta, que te debe alimentar.
Tatuajes en las rodillas
Tus padres. La rodilla derecha es el padre y símbolo de autoridad, poderes no materiales. La rodilla izquierda es la madre y las fuentes de poder materiales. La parte de atrás de las rodillas, representa a los abuelos que son nuestros padres verdaderos. De alguna manera, sea físicamente o no, todos tenemos o hemos tenido algún problema de rodilla ya que es uno de los lugares en el que se manifiesta a menudo el ego y nuestra conciencia de la relación espiritual con nuestros padres y con la fuente de la vida.
Tatuajes en los muslos
La necesidad de alzar tu conciencia y el foco de energía. Adoptar niveles de desafio creativo más altos y valores personales más altos. Hay distintos tipos de voluntad, el proceso se inicia en los muslos al darse cuenta de ciertas cosas, se trata de alinear nuestra voluntad personal con la voluntad del todo y así nos damos cuenta que es la misma.
Tatuajes en las piernas
Idea que tenemos sobre la capacidad para ir hacia adelante, y el sentimiento de que nuestra vida va hacia adelante o evoluciona. Creencias en nuestra habilidad y poder para ir adelante. Depende de donde tenemos el problema en la pierna se puede afinar más pero estará relacionado con esto. Los problemas en las piernas pueden relacionarse con trabajos no satisfactorios, porque el trabajo es una de las metáforas básicas del desarrollo del camino espiritual.
Tatuajes en la cadera
Un salto en la conciencia personal. Recuerda que la cadera es el salto de la naturaleza animal a la humana. Los problemas manifiestan la necesidad de un cuadro nuevo ya existente que necesita ser reconocido, aceptado e integrado. Personas con prótesis u operaciones de cadera experimentan grandes cambios en su vida, como si la operación o el cambio físico les dieran permiso para ser otra persona y expresarse de otra manera más flexible y alegre.
Tatuajes en el Área sexual
Creatividad, relación y utilización de las fuerzas creativas. Relación con la muerte; la creatividad incluye vida y muerte, cuando algo nace, algo muere.
Cualquier idea o creencia nueva representa la muerte de otras viejas. La vida incluye vida y muerte como el día incluye noche y día. La vida es un arte y todos somos artistas ya que estamos inmersos en un océano de creatividad consciente. En las sociedades occidentales suele haber muchas creencias que reprimen la expresión sexual y que a la vez limitan nuestra expresión creativa en la vida.
Tatuajes en los genitales
El sentido de nuestra creatividad, su poder, su expresión y el grado de gozo, satisfacción y placer en nuestras vidas.
Tatuajes en el Pene
El sentido de nuestra voluntad de crear y de operar libremente a través de formas físicas y de experiencias físicas. También hay relación con el escoger y el compromiso que tenemos con nuestra visión de la vida y de nuestra vida en particular, ya que todos tenemos aspectos masculinos y femeninos, se puede decir que tanto penetramos en la vida como que la vida nos penetra, en una compenetración.
Tatuajes en le vagina
Nuestra aceptación de los ciclos de la vida. Que la vida ocurre desde dentro hacia fuera y entonces el proceso y el resultado cambian el artista. Tanto la armonía que experimentamos como la calidad y cantidad de vida que permitimos que pase y se exprese a través de nuestra individualidad. Aquí tiene sentido lo que dice Jesús que para encontrarse hay que perderse o disolver la personalidad rígida.
Tatuajes en testículos
Nuestro sentido del humor, nuestra seriedad y nuestra conexión con todo lo que es tal y como lo percibimos. Nuestro sentido del humor, realmente es un sentido interior (hay por lo menos 10) y es fundamental para lo que se llama vivir y disfrutar del presente. La seriedad es una de las enfermedades originales (medicina del alma II), muchas personas usan la palabra “seria” como si fuera algo positivo. “Es una persona seria” cuando lo que quieren decir es que sincera o responsable. Todo acontecimiento y especialmente los que vivimos de forma negativa incluyen un chiste cósmico. Saber eso y buscarlo es un gran paso a la curación.
Tatuajes en las nalgas
Es un símbolo de poder que se refleja en las hembras de muchas especies de mamíferos. El macho se tiene que expresar para demostrar su poder, a la hembra no le hace falta. Además de área de poder personal, representa el centrarse y las visiones o percepciones de nuestro pasado, nuestra relación con ellas. Mirar hacia atrás en lugar de vivir el aquí y ahora, tener el pasado en el presente. Las nalgas son como un almacén, una especie de amortiguador o cojín de la fuerza de la vida, el llamado “kundalini”.
Tatuajes en el área abdominal
Es una área de emociones y estas son el motor de la vida. Es de donde viene la fuerza. Las emociones son amor a un nivel más bajo. Cuando notamos las emociones es que nos falta amor, lo que notamos es el bloqueo de una energía que no pasa libremente. Las emociones son como unos zapatos, si te van bien, no los notas. Es una zona de mucha fuerza a nivel personal. Los eructos son fuerza que proviene de esa zona. Hace falta tomar contacto con los sentimientos y eso da poder. Sentido y utilización del poder personal. La vulnerabilidad que es la ausencia del poder, es un sentimiento que produce cambios creativos y físicos.
Tatuajes en área respiratoria
Ganas de vivir y de estar presente, estar aquí y ahora, en este instante. Aceptar la vida y contribuir.
Tatuajes en el Pecho
El pecho es como un armario y los problemas aparecen porque lo llenamos de piedras. El pecho todo lo guarda, incluso lo que no sirve. Llevamos en el pecho experiencias personales y acontecimientos del pasado hacia los que todavía estamos enfocados y que interfieren con el poder ser total y completo, es decir sin cargas, desde el presente al futuro. Las piedras son resistencias, significan la no aceptación de lo que hemos vivido. Una manera eficiente de empezar a disolver cualquier problema de pecho es hacer una lista de todas las cosas a las que nos resistimos y apuntarse a ellas con compromiso y alegría.
Cada resistencia es una metáfora de aspectos nuestros que resistimos.
Tatuajes en los senos
La necesidad de estar con uno con aceptación de quién eres ahora sin comparación con el pasado como juicios negativos, de estar, vivir y disfrutar el momento, de estar tranquila sin ansiedad. Mujeres con problemas de senos requieren apuntarse de forma total a los alimentos del alma como algo imprescindible. Hacer una conexión real con el corazón y el alma y parar los ruidos internos.
Tatuajes en la espalda
La espalda es el área de apoyo, se relaciona con nuestras creencias sobre el apoyo que tenemos de los demás, de las circunstancias y en general de la vida. (Explorar la 1ª pregunta básica ¿la vida es amistosa?)..todos los problemas de espalda se relacionan con apoyo. Se distinguen tres zonas según el área de la vida afectada: parte baja, media y superior.
Tatuajes en la parte baja de espalda
Está relacionada con las necesidades básicas, supervivencia, trabajo, competencia, agresión, creencias sobre que no cubrimos nuestras necesidades básicas económicas y de otros aspectos, escasez a nivel físico o material. Puntos de vista limitados acerca de como encaja tu trabajo en tu vida, relacionado con aspectos básicos de dinero, de obligaciones o del ambiente familiar. Quejarse es una expresión o síntoma de algún sentimiento de impotencia.
Tatuajes en parte media de espalda
Representa el soporte emocional, apoyo a nivel sentimental. Quizás la parte más importante. Creencias sobre si nos quieren, si somos apreciados a nivel sentimental. Un remedio seria “hagas lo que hagas te quiero igual”. Esta zona es la parte más agradable y tierna de la espalda, recuerda que por delante tiene el corazón y los pulmones; las emociones son el motor de la vida. A veces alguien critica algo que has hecho y como nos identificamos con lo que hacemos, tomamos la critica a nivel personal. Uno quiere utilizar lo que hace para negociar, como instrumento de poder; cuando alguien lo critica no quiere decir que no está de acuerdo contigo, sólo que no lo está con lo que has hecho. Volvemos al problema de aceptarse a si mismo. Siempre que alguien afecta tus emociones, ya sea a favor o en contra, nos lo tomamos muy en serio como una alabanza o como una puñalada, sólo recuerda que no es la otra persona quien da el sentido de si es bueno o es malo sino que eres tú. También afecta a esta zona querer controlar las respuestas de los demás.
Tatuajes en parte alta de espalda
Parte mental, ideas que no te apoyan. En esta zona hay a voces dolor y otras sólo conciencia de molestia. Representa creencias acerca de la necesidad de sufrir, sacrificarse y esforzarse para conseguir lo que se desea. Es una zona de mucha información y poco conocimiento, aquí está la ley causa-efecto y la estupidez (explorar la 4ª pregunta básica). El estado natural de la mente es estar vacio, limpio y silencioso. La mente suele estar siempre haciendo ruido, por ejemplo, si te digo que no pienses en un vaso de leche, ya estás pensando. La mente es la fuente de problemas, no intentes solucionar todos y cada uno de tus problemas por separado, es más sencillo solucionar la fuente. No hay conflicto entre corazón y mente, es como un conflicto entre un perro y su rabo, el corazón es el perro y la mente es el rabo y es el perro el que mueve el rabo y no al revés. No tienes mente, normalmente la mente te tiene a ti. La mente es agresiva, no sabe amar, no es su función.
La mente crea formas e instrumentos que nos apoyan, pero si uno cree que la vida es una lucha, entonces crea armas.
¿Recuerdas la historia de atlas, el que llevaba el mundo encima? Nosotros somos igual que él, lo llevamos todo encima porque queremos y además nos quejamos “siempre soy yo quien debe hacerlo todo”. La responsabilidad está siempre involucrada en dolores en esta zona. (Explorar la relación responsabilidad – riqueza al final del cap. 1º). Acepta que no eres nada, cuando están el bueno y el malo hay lucha, pero cuando no están ninguno de los dos, no hay nada y ese es el estado natural. No tienes que ser importante, que no lo seas no significa que no seas necesario, la vida necesita que estés aquí en este instante y tú te has preparado toda tu vida para estar aquí, instante a instante. Si todo es igualmente necesario, lo de ser importante ya deja de tener sentido.
Tatuajes en los omóplatos
En inglés se les llama cuchillos de los hombros y metafóricamente nos ayudan a cortar entre una realidad y otra, entre un punto de vista total y otro punto de vista total. Cada punto de vista aporta una realidad distinta. Problemas en los omóplatos representan apegos a realidades pasadas y no la realidad del momento, apegos a puntos de vista que limitan las distintas realidades a las cuales podemos acudir y todas están interconectadas, como habitaciones en la misma casa. Ver parte media de la espalda para información. Adicional.
Tatuajes en hombros
Cargas y responsabilidades que nos ponemos encima. Los hombros son una zona muy fuerte del cuerpo, las cosas que colocamos allí son brutas, poco refinadas. El dinero es la metáfora del poder. Las personas que tienen “stress” suelen tener problemas en esta zona. Esta zona indica la importancia personal. Recomiendo explorar lo que llamo la gama “lástima-importancia”; el que lleva cargas es porque quiere ser importante, y quiere ser importante porque se tiene lástima, y se tiene lástima porque se ha dado importancia. Esto se soluciona trabajando a partir del “no hacer”, y esto es muy fuerte, para no hacer se necesita poder. Cuando uno disfruta haciendo cualquier cosa es un “no hacer” o un hacer sin esfuerzo, que es lo mismo. Quita la importancia a todo lo que no tengas delante en cada instante.
Tatuajes en cuello
Es el puente que conecta las experiencias físicas, emocionales y mentales con la cabeza es decir con su estado integrado, limpio y vacío. A cada instante nos estamos integrando. Se suelen notar síntomas en la nuca antes de que aparezcan en la cabeza. Los bultos por detrás del cuello son querer controlar pero sin sentirse con el poder para hacerlo.
Tatuajes en cabeza
El punto de integración. La cabeza simboliza el objetivo, el lugar al que nos dirigimos, como la cima de la montaña. Uno cree que ser inteligente es tener muchas cosas en la cabeza para poder utilizar, pero la cabeza es para estar vacía y limpia. Eso se consigue cuando uno se integra, cuando se siente despierto, en ese momento desaparece, en cambio cuando las cosas no están integradas chocan, producen bloqueos, son las migrañas, los dolores de cabeza, que son energía bruta que ha subido sin refinar y quema. Un golpe en la cabeza te para el pensamiento, reclama toda tu atención.
Tatuajes en cráneo
La relación con el concepto del vacío, del espacio y de cómo uno vive y utiliza los distintos espacios en su vida. Necesidad de limpiar, aclarar y regenerar espacios personales.
Tatuajes en frente
Parte de delante de la cabeza. La mujer cuando por fin acepta su fuerza se convierte en musa, es decir en una fuente de inspiración. Es un “no hacer”. Los problemas aparecen cuando se va hacia las cosas en lugar de atraerlas hacia ti. Problemas en la frente a menudo indican que tenemos resistencia y luchamos con lo que tenemos de frente, cuando lo que ocurre suele ser que vamos por la vida de espaldas. Entra en una habitación de espaldas y lo más probable es que te des un golpe con una mesa y eso duele pero la mesa no está allí para hacernos daño, es que vamos de espaldas.-
Tatuajes en el cabello
Ideas viejas o ideas con historia. Los cambios en el pelo (peinado, corte, color) indican cambio de persona, renovación, cambio de ideas. Es como una declaración hacia el mundo, mucho más fuerte que un cambio en el estilo de ropa. Vale la pena darle atención a tu pelo, lavarlo diariamente, al limpiarlo, dejas más espacio para otras cosas. Caída: mucha actividad mental que no te favorece. Te alimentas de ideas de una forma poco provechosa. Las ideas son externas, son cosas que tienen su propia realidad, no son tuyas. Cuando se produce interiormente un escoger, siempre encontrarás fuera las ideas que necesitarás para vivirlo exteriormente, pero si ese escoger no es interior, viene esa tormenta de ideas que paraliza, lo que se llama coloquialmente “comerse el coco”. La caspa es el residuo de las ideas “que te has comido”. La grasa en el pelo es la metáfora de una mayor fuerza creativa. El pelo seco como retención de ideas. La respiración consciente cada día, el primer alimento del alma, es el mejor remedio para problemas de cabello. También sirve beber agua de diamante (poner agua en una botella verde introduces un diamante y la pones en la terraza 24 horas, día y noche).
Tatuajes en la cara
No es un órgano en si, es un conjunto de órganos con sus metáforas respectivas: tu personalidad, la dinámica del yo, la intuición, el escuchar y las formas, el total de darle la cara a las cosas.
Tatuajes en las cejas
Las creencias y la conciencia personal relacionado con ser parte de una totalidad que es amistosa, poderosa y abundante. Autoimagen de limitación o pobreza. Necesidad de utilizar y compartir la propia creatividad.
Tatuajes en ojos
Los ojos representan el yo. Son las ventanas del alma. El derecho es como nos gustaría que nos vieran los otros, ego externo, identidad, como creemos que nos integramos en el mundo.
El “yo” izquierdo es como nos vemos nosotros, el ego interno, la fuente de quién somos es interior, como me veo, como veo mi vida. Nadie tiene los dos ojos iguales. Somos una dualidad, un mundo exterior y un mundo interior. Todos los artes son puentes desde el interior al exterior, el arte se disfruta aunque haya mucha energía. Todo lo que está en este mundo tiene una relación metafórica con el mundo interior. En los sueños estamos más despiertos porque tenemos menos limitaciones.
Los problemas en el ojo izquierdo manifiestan dificultades en ver el mundo interior, como se ve cada uno a si mismo y a su vida.
Para resolver cualquier problema de ojos, lo mejor es apuntarse a los alimentos del alma cada día, sobre todo la respiración consciente, el arte y la creatividad y la meditación/oración.
La miopía es sólo poder ver las cosas que están muy cerca y no poder ver de lejos. Los que no pueden ver de lejos quieren controlar y cuanto más lejos está menos pueden controlar, ser responsable sin intervenir, sin controlar, es un acto de poder. La miopía indica que uno se identifica demasiado con lo material y pierde flexibilidad de enfoque. Hay que desarrollar una visión más amplia de la vida y enterarse que como el águila, uno puede ver tanto de lejos como de cerca, pero que lo que se ve y como se relaciona es distinto.
El astigmatismo es tener la visión de la realidad entre interior/ exterior. Personas muy pesimistas o muy optimistas suelen tener algún grado de astigmatismo.
Contra el astigmatismo hay que explorar el “no hacer”, el hacer sin resistencia y sin deseo de recompensa, aumentar el poder personal real basado en lo espiritual para poder estar sin identificarse.
Conjuntivitis crónica: dificultades en como uno ve y se ve en las relaciones. Creencias limitadas sobre como se deben de comportar los demás y también uno en relaciones determinadas. Juzgar demasiado. Ojo vago. No se quiere ver uno mismo. Miedo a uno mismo.
Tatuajes en las pestañas
Sentimientos de culpabilidad. Cuando uno pestañea cambia la realidad, el pestañear es la metáfora de que la vida cambia instante a instante. Hay una relación entre las pestañas y los sentimientos de culpabilidad y autoestima, es decir dejar de autojuzgarte.
Tatuajes en las orejas
Escucharnos, escuchar los acontecimientos y circunstancias que nos reflejan y reflejan nuestra vida simbólicamente. Oreja izquierda: escuchar dentro y necesidad de estar en contacto con sentimientos y creencias. Oreja derecha: escuchar en términos de nuestras acciones y los acontecimientos y circunstancias externas.
Tatuajes en la nariz
Nuestra intuición y sentido de conocimiento. Es la parte que sabe. El saber es un sentido interior, la metáfora de este sentido interior es la nariz, es la metáfora de un enterarse total, de saber que es así.
Tatuajes en la boca
Nuestro sentido de poder creativo expresado a través de formas físicas. La boca da la forma a lo que sale de dentro. Dice cosas pero tienen que salir solas, sin esfuerzo.
Tatuajes en los labios
Nuestro flujo externo de ideas y palabras.
Tatuajes en la barbilla
Símbolo de los aspectos internos de una situación. La clave de lo que buscas está dentro.
Tatuajes en la piel
Cantidad de espacio en nuestra vida. Es el órgano más grande del cuerpo, lo incluye todo. Su metáfora es que lo que está detrás de la piel es un vacío y uno no quiere que sea un vacío, entonces salen cosas de dentro por la piel. Buscar en la guía de órganos lo que representa la zona donde está el problema de piel. Cuando los jóvenes tienen problemas de identidad les salen granos, pero les salen en la cara.
La piel es como una broma, parece que cubre algo pero no hay nada debajo. Su función es transpirar y desintoxicar las cosas interiores que salen. Es como una refinería. Algunos aspectos de la piel se relacionan con poder. Cuanto más relajado estás, menos problemas en la piel sueles tener. Uno se pregunta quién es y la respuesta es que no es nada, un vacío. La piel es como el cielo, lo contiene todo. Rabia, odio, ira, etc.
Tatuajes en los brazos
Participación y protección. Son como armas o instrumentos de poder. Todo el brazo, incluida la mano se relaciona con el proceso de dar, según la fuerza que necesites. Si necesitas mucha fuerza utilizas todo el brazo, si necesitas poca la mano o sólo los dedos. Los problemas aparecen cuando uno utiliza los brazos para protegerse, y no hay que protegerse más que de las tonterías de uno mismo. Son también metáfora de distancia. Hay una distancia entre las cosas que coges, esa distancia es el desapego.
Tatuajes en los codos
Libertad, independencia. Imagina que el codo es como el arco del pie en la parte alta del cuerpo. Cuando se siente bien, libre, es porque está cumpliendo con su misión. El codo izquierdo es la metáfora de la libertad interior que es la capacidad de desaparecer, el final de la gama “lástima-importancia”. Dejar de buscar y encontrar; hay que buscar para dejar de buscar, y cuando lo dejas encuentras. Uno deja de buscar, cuando “el buscar” no le parece importante. La libertad interior te permite ser responsable de todo y a la vez despegado de todo. Puedes ser responsable de todas las galaxias, sólo ocupándote de lo que tienes delante, tú tienes el mango de la sartén.
Codo derecho: es el final de la duda, el hacer porque toca, el estar, el no justificar. Estar convencido que pase lo que pase, lo has traído tú, lo has creado tú, que eres la causa de tu vida. También es la metáfora de la libertad y de la independencia exterior, también superar la idea de la mente, demasiado mental.
Tatuajes en las muñecas
Flexibilidad en puntos de vista y acercamientos perspectivas rígidas y delimitaciones no muy claras de tu punto de vista o perspectiva. Tiene una conexión con las creencias básicas o con la visión del mundo.
Tatuajes en las manos
La metáfora de la mano es dar y recibir. Los pies son más un estar, las manos un dar. Venimos al mundo a dar, a contribuir, el dar es el motivo de nuestra existencia. Las manos curan (imposición de manos). Hasta lo que llamamos recibir es un dar pasivo. Como dice el refrán “hasta el mendigo tiene que estirar la mano”. Todo dar indica dar atención de alguna manera y eso siempre es activo/consciente.
Tatuajes en los dedos
Hay un gran paralelismo entre los dedos de las manos y los dedos de los pies. Los dedos de las manos son instrumentos de magia, mueven energías.
Pulgar
Pulgar derecho: voluntad exterior. Uno percibe una circunstancia y realiza una acción a partir de dicha percepción aunque sólo sea tomar una decisión. Esto es el ejercicio de la voluntad. Lo que popularmente llamamos voluntad es la cantidad de poder y disciplina personal que uno dedica a una actividad, pero voluntad no es nada más de cómo uno percibe y decide sobre algo. La única voluntad que tenemos es la de acoplamos o no acoplarnos a la voluntad divina. La voluntad es la parte más individualizada del intento, cuando uno evoluciona la voluntad se convierte en intento. Mientras hay voluntad hay mente, cuando no hay mente hay sólo acción, este es el intento.
Pulgar izquierdo: voluntad interior. Es el mismo proceso pero dirigido a uno mismo, a su propia base de voluntad, sin darse cuenta se enfrenta a sus limites de aceptación.
Indice
Expansión. Todos tenemos limites en nuestras creencias. A veces se traspasan y eso lleva a una expansión interior, eso es lo que llamo “impansión”. Primero uno se expande interiormente y luego eso se manifiesta exteriormente. Cualquier acción interior es la base de una acción exterior. Lo exterior refleja lo interior, no hay árbol sin raíces. El derecho indica traspasar limites físicos y crecimiento exterior.
Corazón
Organización, estructuras físicas, formas.
Izquierdo: representa la interrelación de creencias, las redes de creencias. La percepción del mundo de un humano es distinta a la percepción de un insecto. La culpabilidad es parte de nuestra estructura interior. Cuando se pierde el sentido de culpabilidad hay grandes cambios en nuestra vida.
Derecho: las estructuras de creencias internas se manifiestan físicamente en el exterior mediante metáforas. Si uno se siente limpio interiormente, su espacio exterior también lo refleja.
Anular
Creatividad. Si hay algo esencial en la vida, una etiqueta común, es la manifestación de la creatividad, cada cambio, cada movimiento indica creatividad. El acto básico de la creatividad del ser humano es respirar, el apellido te une con toda tu familia, la creatividad es el apellido del universo, es un poder divino. Hay un nervio que conecta directamente este dedo con el corazón, la creatividad pura se relaciona más directamente con el corazón que con la mente; la mente es el instrumento que se utiliza después que uno se relaciona con las cosas a través del mundo.
Izquierdo: los problemas en este dedo manifiestan una crisis espiritual, pretender crear la vida como uno la quiere; entonces se producen enfrentamientos, hay un bloqueo que se relaciona con falta de poder.
Derecho: el que asume su creatividad y su poder no necesita manifestarlos exteriormente. Cuando una persona no tiene dinero (metáfora de falta de poder) tiene que ser más creativo. Hacemos las cosas para provocar cambios, estos cambios se manifiestan en el mundo y la creatividad es nuestro medio para cambiar el mundo. Las personas que se sienten artistas utilizan todos sus sentidos para expresarse al mundo, son más alegres, se enferman menos. El arte requiere intento más que voluntad. Ser artista no depende de tus actividades sino del enfoque a tus actividades.
Meñique
Mente. El estado natural de la mente es silencio, vacío y presente eterno.
Izquierdo: mente intuitiva. Conexión con la mente que se relaciona con todo a la vez. Lo que llamamos el mundo tiene más sentido como metáfora del interior que como algo real.
Derecho: mente analítica. Parte que divide, distingue, racionaliza y que organiza en forma material. La mente es un aspecto de separación hacia la vida.
Como en el resto de órganos hay que distinguir el lado del cuerpo al que afectan. El lado izquierdo indica la dirección interna. El lado derecho indica la dirección externa.
Palma de la mano
Es como la planta de los pies. Es la expresión de nuestro dar total. Dar sin resistencia, sin condición.
¿Por qué nos tatuamos?
El lugar del dibujo es importante, lo embellece sanando tu linaje.
Lo que oculta es de nuestro árbol generacional.
¿Que significa el tatuaje en nuestro cuerpo ?
- El lugar: es la sanación de un conflicto.
- El dibujo: sustituye el dolor por belleza.
- La simbología: necesidad de enviar un mensaje al mundo para que lo vean todos para sacarlo a la luz.
Los tatuajes están grabados en mi piel, que significa mis ancestros, mis raíces, mi linaje.
Los tatuajes es una puerta de entrada también para los excluidos que por su expulsión del clan, no contemplaron su presencia en el clan familiar, ese nombre, esa fecha que le representa, o ese dibujo que ella o él le gustaba mucho.
Decir en la piel la simbología que para esa persona es importante, también se esta haciendo honor al linaje femenino y masculino de ser importante.
Los nombre de las personas no reconocidas en el clan.…… Alicia, Pilar, Francisco, Santiago.
La Numerología empieza a tomar fuerza también dentro de los tatuajes.
Muchos ponen números como el 13 ( trasformación), otros el 16 ( desvalorización), otros 12 ( inmadurez), otros 14 ( compromiso) , otros 19 ( ira , injusticia), otros 20 ser emocional.
Cuando tatuamos una fecha que para nosotros es muy importante estamos sanando en nuestro linaje un acontecimiento que fue ocultado.
Cuando una persona pone en su piel una simbología de religión, esta dando luz algo oculto de su linaje con el tema religioso.
El tatuaje simboliza poder….los que se pintaban en la antigüedad cuando iban a la guerra, la simbología era de ser fuertes y a la vez reconocidos.
Tatuaje=2123115=15/6
Hay una teoría que los tatuajes sirven para que la persona que los lleva pueda decirle al mundo lo que para el es importante y cambiar su patrón anterior.
Esto es igual que cuando te sale un lunar en tu cuerpo es porque hay un conflicto en esa zona que hay que cambiarlo, los tatuajes sirven para cambiar ese conflicto por algo bello.
(Quiero que se me reconozca y ser popular y es una forma de llamar la atención).
Cuáles son los tatuajes más comunes
- Corazón: (Simbología de amor)….11 maestro.
- Peces: (Simbología de sabiduría y abundancia, fluir con las emociones) .3 vivir y fluir.
- Tribales: (Simbología de protección) 5 liberta y desapego.
- Anclas-flechas-faros: (Simbología de direcciones)…11-9-5.( Maestría de entregarse al cambio).
- La brújula: (Simbología de equilibrio emocional)… 6. Armonizarse.
- Símbolos o letras chinas: (Simbología de belleza)3+9=12 inmadurez.
- Flores: (Simbología de belleza y feminidad) = 3 sentirse bello.
- Infinito: (Simbología de eternidad y espiritualidad)=6 armonía y amor .
- Alas:(Simbología de ser un dios, volar, superhéroe)= 6 armonía y amor.
- Ángeles: (Simbología religiosa para protección)= 9 entrega a la ayuda humanitaria.
¿Qué me ocurre ?
Lugar donde va a ser expuesto y el dibujo es sanación de un conflicto interno no solucionado.
Si me tatúo: he vivido o estoy viviendo un conflicto de separación que me impide ser feliz. Siento la necesidad de enviar mensajes gráficos porque soy incapaz de expresarme o de superar momentos duros.
Puedo estarme protegiendo de un conflicto interno y lo estoy exponiendo con un dibujo en mi cuerpo.
¿Qué significan los tatuajes? ¿Qué se esconde detrás de los tatuajes desde el punto de vista sistémico? Sabías que en algunas constelaciones se incluye el tatuaje del consultante. ¿Qué está queriendo expresar la persona que se hace un tatuaje?
¿Qué representan los tatuajes?
Con el tatuaje alguien incluye a un muerto.
Si se comprende esto, tiene un buen efecto.
Entonces el tatuaje es la puerta de entrada para que el excluido tenga un lugar en el alma del otro.
Según mi imagen no es necesario quitar estos tatuajes.
Sólo recuerdan: «ahora si estoy completo»
Los tatuajes normalmente representan a un excluido del sistema.
Con el cual el portador del tatuaje está identificado. Cuando se le pregunta a los adolescentes qué significa cada tatuaje, normalmente te dicen que representan a figuras importantes en su vida (madre, padre, hermanos) o bien acontecimientos importantes.
En otras ocasiones dicen que representan a una novia(o) o una característica de su personalidad. En estos casos, es importante buscar que novia o que novio del sistema familiar ha tenido una gran influencia. Y ha sido excluido.
Representan algo que está presente en el sistema y que ellos lo hacen visible, a través de su tatuaje. Por ejemplo, la importancia de la espiritualidad en el sistema (budas, cristos, cruces, estrellas de David) ¿quién ha pertenecido en la familia a una religión que fue olvidada? ¿Cuál era la religión inicial de la familia?
También pueden representar, hitos o momentos importantes en la vida de una persona. Con el tatuaje, también anclan características a su personalidad.
El uso del símbolo es algo natural en nuestra cultura ya que el idioma que entiende nuestra mente es el simbólico. De esto he hablado en muchas de mis sesiones individuales y grupales y es un tema recurrente en el desarrollo humano.
Si la mente utiliza el lenguaje simbólico, emplear un símbolo de poder será hablar en el idioma que la mente entiende para que comprenda que eres una persona poderosa y capacitada para alcanzar tus metas.
En nuestra cultura, el símbolo de poder recurrentemente se ha tatuado o pintado. Por ejemplo, los guerreros antes de una batalla se pintaban el rostro para evocar el espíritu guerrero. En la actualidad, situaciones cotidianas relacionadas con el tatuaje tienen esta simbología. Por ejemplo, tatuarte un símbolo que represente un obstáculo superado o una meta alcanzada.
Simbología numerológica = simbología del poder
Sanar nuestro numero enfermo, seria un tatuaje para incorporar y avanzar en nuestra vida.
- Líder- iniciar.
- Emoción-pareja.
- Vivir y disfrutar.
- Equilibrio- orden- estructura.
- Libertad- cambios-viajes.
- Familia- armonía -amor.
- Conciencia-mente-espiritualidad.
- Apoderamiento- poder material .
- Humanidad-entrega-ayudar.
- Ángeles y herramientas de conocimiento.
- Maestro intuitivo.
- Eternamente joven. (Karma).
- Trasformación (Karma).
- Compromiso de cambio (Karma).
- Liderar un cambio obsesivo.
- Desvalorización (Karma).
- Camino espiritual.
- Lider en tu poder.
- Ira-injusticia-dolor-(Karma).
- Emociones desbordadas (Karma).
Los maestros son 10 – 11 – 22 – 33 – 44 – 55 – 66 – 77 – 88 – 99.
Qué significa los lugares de nuestro cuerpo

El cuerpo humano, para reparar nuestro linaje, a través de nuestro cuerpo.
La piel es como el cielo lo contiene todo …rabia..odio..ira…vergüenza…por eso lo cambiamos para sanarlo por un dibujo que lo trasforme en belleza.
El cuerpo humano se divide en varias partes :
- Derecha …. Masculina y externa.
- Izquierda ….femenina y interna.
- De la cintura hacia abajo …..parte de los instintos animales.
- De la cintura hacia arriba…..parte de los instintos mas humanos.
- Tatuaje en el empeine del pie….alineamiento con el propósito personal de mi vida, ser honesto con uno mismo.
- Tatuaje en el tobillo…calmar la mente, estar en una posición de apego tanto mental como emocional.
- Tatuaje en la pantorrilla…tu naturaleza infantil o inocente, derecha o izquierda relacionada con tu niño interno y externo.
- Tatuaje en las rodillas…la rodilla derecha es el padre símbolo de la autoridad y la rodilla izquierda es la madre y las fuentes del poder material. (Las rodillas son nuestro ego y nuestra conciencia y fuente de la vida).
- Tatuaje en los muslos…la necesidad de alcanzar tu conciencia y el foco de energía, los desafíos mas altos, mis valores personales.
- Tatuaje en las piernas…la capacidad para ir hacia delante, sentimiento de evolución.
- Tatuaje en el área sexual ….creencia nuevas( representa la muerte de ideas viejas para unas nuevas).
- Tatuaje en las nalgas…representa símbolo de poder, almacén de la especie de mi pasado.
- Tatuaje en el abdominal ….relacionarme con mis emociones, el motor de mi vida, de donde viene mi fuerza.
- Tatuaje en el pecho…experiencias del pasado, no aceptación de lo vivido.
- Tatuaje en los senos….aceptación de quien eres ahora con el pasado, sin juicios.
- Tatuaje en la espalda…es el apoyo que necesito en la vida.
- Tatuaje en los omoplatos….cortar entre una realidad a otra.
- Tatuaje en los hombros…cargas y responsabilidad de nuestra vida.
- Tatuaje en el cuello…es el puente de lo físico al mental.
- Tatuaje en la cabeza…limpiar y vaciar y aclarar conceptos del pasado.
- Tatuaje en la cara….su personalidad.
- Tatuaje en los brazos….protección, instrumento de poder.
- Tatuaje en los codos…libertad e independencia.
- Tatuaje en las muñecas…flexibilidad.
- Tatuaje en las manos…dar y recibir.
- Tatuaje en la palma de las manos…dar sin resistencia.
- Todos los tatuajes tienen una simbología representada en nuestro cuerpo en representación de nuestro linaje.
Se cambia un proceso dramático en el árbol, por algo sanado con mas luz y belleza.
Las fechas de nacimiento son ahora tatuajes muy comunes para recordar gente importante en tu vida.
No recomiendo posicionar ningún karmático en ningún lugar del cuerpo … 12-13-14-15-16-19-20.
Porque automáticamente ese persona empieza un proceso karmático en su árbol.
Los números romanos no tienen el mismo significado que la Numerología Evolutiva.
